El ocio de todas las personas es un derecho fundamental, y esto incluye a todas las personas independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas o de sus características personales La Declaración Mundial de los Derechos de la personas con discapacidad lo señala expresamente.
Escuchamos a diario que existe la necesidad de avanzar hacia una sociedad más Inclusiva, Turismo Inclusivo, ha desarrollado una propuesta que permita aportar en este sentido específicamente al sector turístico, ofreciendo tanto a los prestadores de servicios como a los usuarios, la posibilidad de contar con una oferta adecuada a las necesidades de diversos grupos de personas.
¿Por qué nuestro sello es la Inclusión y no la accesibilidad?. Inclusión es un concepto amplio, es un paradigma y una forma de enfrentar la vida. Y este concepto incluye no solo a personas con dificultades motoras o movilidad reducida, lo que correspondería a accesibilidad, sino también a aquellas personas, diversas desde su orientación sexual y desde sus preferencias alimenticias, el enfoque está considerando también la no discriminación.
Si pensamos en todos aquellas situaciones que pueden significar exclusión o discriminación, nos encontramos finalmente con barreras actitudinales que impiden aceptar la diversidad y convivir adecuadamente.